Curso Acceso Radial Distal

Dirigido a cardiólogos intervencionistas y personal de enfermería especializada.

Acceso radial distal: Todo lo que debes saber en 90 minutos.

El abordaje transradial distal (dTRA) se ha postulado como una nueva alternativa al acceso radial anterior para la angiografía coronaria.

Sus principales ventajas son la reducción del tiempo hemostático, la mayor comodidad durante el procedimiento, tanto para el paciente como para el operador, y la preservación del acceso proximal para futuras intervenciones.

Numerosas publicaciones recientes así lo han constatado, despertando un interés creciente en la técnica.

Sin embargo, el ensayo randomizado multicéntrico DISCO ha resultado tener un efecto neutro en cuanto a tasas de oclusión radial en comparación con best practice de la arteria radial anterior.

La tabaquera anatómica es un espacio hueco en el lado radial de la muñeca cuando se extiende el pulgar; está limitado por el tendón del extensor largo del pulgar hacia atrás y de los tendones del extensor corto del pulgar y del abductor largo anterior.

La arteria radial cruza el nivel comprendido entre el escafoides y los huesos del trapecio. El dTRA fue descrito por primera vez por Babunashvili et al para tratar de recanalizar arterias radiales ipsilaterales ocluidas de forma retrógrada.

Desde octubre de 2019, hemos establecido en nuestra Unidad el dTRA ecoguiado como primera opción de acceso para la realización de coronariografía.

A día de hoy hemos realizado miles de procedimientos por dicha vía (ecoguiados), siendo una de las unidades pioneras a nivel nacional. Dada la inexistencia de cursos-taller similares en España, consideramos que puede ser de interés y utilidad promover una actividad formativa que facilite la difusión e implantación de dicha técnica

¿Cuáles son los objetivos del curso?

1.Introducir a los participantes en el dTRA y tratar de difundir su uso en el ámbito del intervencionismo percutáneo.

2.Mostrar la ecografía vascular como herramienta básica en el dTRA.

3.Dotar a los participantes de todos los conocimientos teóricos y
prácticos para comenzar con esta técnica de forma independiente en sus respectivos centros.

4.Dotar de consejos prácticos para resolver dificultades técnicas en la vida real.

¿A quién se dirige del curso?

Cardiólogos intervencionistas (Fellows, Adjuntos junior y senior).

Radiólogos intervencionistas (Fellows, Adjuntos junior y senior).

Residentes de Cardiología/Radiología.

Personal de enfermería especializada.

Cronograma del curso

1-Acceso radial distal. Background.

2-Evidencia científica

3-Preparación y técnica

4-Punción guiada por Ecografía.

5-Hemostasia

6-Casos prácticos. Tip and Tricks.

¿Te apuntas?

Completa tus datos y en menos de 24hrs. te mandaremos un acceso a tu correo.